¿Trabajas y te gustaría aprender algo nuevo?


 Tu empresa puede ayudarte a hacer cualquier

de nuestros cursos sin coste para ti.


Gracias a los créditos de Fundae,

formarte te puede salir gratis.


Pero ojo: si no estás contratado o quieres hacerlo por tu cuenta, no es posible.


Solo se puede acceder a esta formación a través

de la empresa en la que trabajas.


Si lo tienes claro, puedes ver nuestras formaciones y contactarnos.

LISTADO FORMACIONES CONTACTO

Y si tienes dudas...

A continuación, te queremos ahorrar tiempo

y hemos resumido las consultas más habituales.

Te evitas dar vueltas, te lo cuenta claro y puede ser justo lo que te faltaba para dar el primer paso.

¿Qué son los cursos de Fundae?



Los cursos de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) son acciones formativas que las empresas pueden ofrecer a sus trabajadores para mejorar sus competencias y cualificaciones profesionales. Estos cursos se financian a través del crédito formativo, que es una cantidad de dinero que la Seguridad Social pone a disposición de las empresas cada año para invertir en la formación de sus empleados.

Origen del crédito formativo:



El crédito formativo tiene su origen en las cotizaciones que las empresas realizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional. Una parte de estas cotizaciones se destina a financiar la formación de los trabajadores a través de Fundae.

Uso del crédito formativo:



Las empresas pueden utilizar su crédito formativo para financiar cursos de formación para sus trabajadores, siempre que estos cursos estén relacionados con la actividad de la empresa y contribuyan a mejorar la cualificación profesional de los empleados. Los cursos pueden ser presenciales, online o mixtos, y pueden ser impartidos por entidades de formación públicas o privadas.

Tiempo límite para usar el crédito formativo:



El crédito formativo tiene un límite anual. Si la empresa no utiliza todo el crédito disponible antes de que finalice el año, el importe no utilizado se pierde. Por lo tanto, es importante que las empresas planifiquen la formación de sus empleados con antelación para poder aprovechar al máximo su crédito formativo.

¿Los cursos son gratis?



Los cursos de Fundae no son gratuitos en el sentido estricto de la palabra, ya que se financian con el crédito formativo de la empresa. Sin embargo, para la empresa, la formación puede resultar gratuita si el coste de los cursos no supera el importe del crédito formativo disponible. En algunos casos, si el coste de la formación es superior al crédito disponible, la empresa deberá cofinanciar la diferencia.

FORMACIONES DISPONIBLES

¿Qué deben hacer las empresas para poder disfrutar de los créditos de Fundae?

Para poder disfrutar de los créditos de Fundae, las empresas deben seguir los siguientes pasos:


1. Calcular su crédito formativo disponible: El importe del crédito formativo se calcula en función de las cotizaciones a la Seguridad Social realizadas por la empresa en el año anterior. Fundae pone a disposición de las empresas un simulador online para calcular el crédito disponible.


2. Planificar la formación: La empresa debe identificar las necesidades formativas de sus trabajadores y seleccionar los cursos que mejor se adapten a estas necesidades.


3. Elegir una entidad de formación acreditada: Los cursos deben ser impartidos por entidades de formación acreditadas por Fundae.


4. Comunicar el inicio y la finalización de los cursos a Fundae: La empresa debe comunicar a Fundae el inicio y la finalización de los cursos a través de la plataforma online de la fundación.


5. Bonificar el coste de la formación en las cotizaciones a la Seguridad Social: Una vez finalizada la formación, la empresa puede bonificar el coste de los cursos en las cotizaciones a la Seguridad Social del mes siguiente.

Requisitos generales para los trabajadores que deseen acceder a los cursos de Fundae:


• Ser trabajador por cuenta ajena y cotizar a la Seguridad Social en el Régimen General.

• El curso debe estar relacionado con la actividad de la empresa o del trabajador y contribuir a mejorar sus competencias profesionales.

• Cumplir con los requisitos específicos de cada curso.

Es importante destacar que la formación a través de Fundae es un derecho de los trabajadores y una herramienta para mejorar su empleabilidad y desarrollo profesional.

¿Cómo puede ayudar Gforma Servicios Formativos a los trabajadores?


  • Ofreciendo cursos bonificados por Fundae: Gforma Servicios Formativos es una entidad de formación que imparte cursos que pueden ser bonificados a través de Fundae. Esto significa que, si tu empresa decide realizar formación con Gforma, el coste de esa formación podría ser bonificado en los seguros sociales de la empresa, resultando en una formación gratuita o a coste reducido para la empresa y, por ende, para ti como trabajador.


  • Informando sobre la oferta formativa: Gforma Servicios Formativos puede tener un catálogo de cursos disponibles que son susceptibles de ser bonificados por Fundae. Los trabajadores pueden consultar este catálogo y sugerir a su empresa la realización de alguno de estos cursos si se ajustan a sus necesidades de formación.


  • Gestionando la formación para la empresa: Aunque el trabajador no gestiona directamente la bonificación, Gforma Servicios Formativos facilita a la empresa la gestión de la formación ante Fundae. Esto incluye la comunicación del inicio y fin de los cursos, la gestión de la documentación necesaria y otros trámites. Al simplificar este proceso para la empresa, se facilita que la formación se lleve a cabo y que los trabajadores puedan beneficiarse de ella.
DESCUBRE NUESTRAS FORMACIONES

En resumen, Gforma Servicios Formativos actúa como un proveedor de formación que ofrece cursos que las empresas pueden bonificar a través de Fundae.


Los trabajadores pueden acceder a estos cursos a través de su empresa.

¿Qué debe hacer un trabajador si está interesado en un curso de Gforma Servicios Formativos?

El proceso para el trabajador sigue siendo similar al que se mencionó anteriormente:


1. Investigar la oferta de cursos de Gforma Servicios Formativos: Puedes visitar su página web o solicitar información sobre los cursos que ofrecen.


2. Comunicar tu interés a tu empresa: Si encuentras un curso de Gforma que te interesa, debes hablar con tu responsable o el departamento de recursos humanos para que valoren la posibilidad de realizar esa formación para ti y/o otros empleados.


3. La empresa será quien contacte con Gforma Servicios Formativos para gestionar la inscripción y, si procede, la bonificación a través de Fundae.


Es importante entender que el trabajador individualmente no puede solicitar la bonificación directamente a Fundae.


La bonificación es un derecho de la empresa.


Sin embargo, los trabajadores son los beneficiarios de la formación que se realiza a través de este sistema.

CONTACTO